MArio Bergoglio en santa fe

Se realizó la primera edición del reconocimiento “Prof. Jorge Mario Bergoglio» por parte de Fundación Centrot en el salón de actos de la CGT regional Santa Fe. La distinción busca destacar a las comunidades educativas que trabajan con compromiso y pasión por una educación al servicio de la justicia social.

En esta primera entrega, el acto recordó el paso del entonces Padre Jorge Mario Bergoglio por la ciudad de Santa Fe. Entre los años 1964 y 1965, el joven sacerdote se desempeñó como “maestrillo” del Colegio de la Inmaculada, enseñando Literatura y Psicología.
Durante ese tiempo, Bergoglio impulsó junto a sus alumnos un taller de narrativa que culminó con un libro de cuentos prologado por Jorge Luis Borges, quien visitó el colegio en el marco de aquella experiencia.

El reconocimiento se inspira en ese legado docente y en el mensaje de Francisco, que invita a construir una “cultura del encuentro”, basada en el trabajo comunitario, el diálogo y la inclusión.
Como señala en Fratelli tutti: “La paz social es artesanal. Lo que vale es generar procesos de encuentro que construyan un pueblo que sepa recoger las diferencias”.

El acto contó con las palabras del secretario general de la CGT de Santa Fe, Claudio Girardi, del Prof. Pedro Medei, director de Proyectos de la Fundación Centro, y del Dr. Oscar Ariel Martínez, presidente de la institución, quienes destacaron la importancia de fortalecer los lazos entre educación y comunidad. Medei y Martínez recordaron nuestras iniciativas en materia educativa, principalmente, el proyecto de Boleto Educativo Gratuito.

En el momento central de la jornada se realizó la entrega de reconocimientos a las comunidades educativas destacadas. Se invitó a los representantes de cada institución a acercarse al estrado para recibir el aplauso de todos los presentes.

La Fundación Centro agradece la participación de las instituciones, colaboradores y público en general, reafirmando su compromiso de seguir acompañando a quienes construyen día a día una educación más justa e inclusiva.

“Queremos una ciudad, una provincia y un país con todos, todos, todos; donde nadie se quede afuera.”

Las fotos del evento se pueden descargar aquí.